Esta novela historica recoge la vida y vicisitudes del cartografo y
navegante vasco Ochoa de Andraka y su esposa, en una epoca esencial para
comprender un hito de suma transcendencia para la humanidad, como fue
el descubrimiento de America en 1492 por Cristobal Colon.
Combinando
la ficcion con una investigacion rigurosa de los hechos, sus
contradicciones y sus constantes lagunas, el autor ha sabido ajustar y
añadir los elementos que faltaban para comprender como se forjo y se
hizo posible el descubrimiento, cuya narracion ha sido manipulada a lo
largo de los siglos por supuestos historiadores y escritores, en el afan
de adecuar el pasado de sus paises, en realidad, una suma de conquistas
cruentas y violentas de otras naciones libres, a los valores patrios del momento; lo que se conoce como el presentismo.
Hay
pruebas de la presencia de marinos vascos en las Islas Feroe ya en el
año 875 y durante los seis siglos siguientes. Sabiendo la existencia de
expediciones vikingas, los vascos se aventuraron a surcar la
relativamente corta distancia hasta America del Norte en busca de la
ballena para cazarla. Un comercio en el que eran lideres indiscutibles
en todo el mundo. Una prueba de ello es que, en 1412, los archivos
islandeses ya recogen que unos veinte barcos balleneros vascos pasaron
frente a la costa mas occidental de la isla, a tan solo 375 millas
nauticas de Groenlandia. Desde alli, el viaje a Terranova seria de algo
menos de mil millas nauticas.
Esta novela ayuda a comprender como se
produjo el descubrimiento de America, que los vascos ya habian conocido
antes y guardaban en secreto para proteger la riqueza que representaba
su provechoso comercio de la grasa de la ballena en toda Europa.
Ficha técnica
- paginas
- 344
- medidas
- 15x22
- ISBN versión papel
- 978-84-19227-12-6