Blog navigation

Presentaciones y firmas

Entradas de blog archivadas

Entradas de blog populares

 
Ordenar por:
  • Presentacion DESDE LA MONTAÑA DE LA MEMORIA
    Presentacion DESDE LA MONTAÑA DE LA MEMORIA
    El martes 1 de marzo Agustín Bilbao presenta el poemario titulado Desde la montaña de la memoria.

    Intervinenen:
    Pablo Zapata Lerga (Escritor)
    Agustín Bilbao (Autor del libro. Pintor, escultor y escritor)

    Lugar: Librería de Deusto. Plaza San Pedro, 4
    Parada Metro Deusto. Bilbao.
    Hora: 19:00

    Detalles
  • Presentacion BURDINAZKO BIZITZAK, gorritxoak
    Presentacion BURDINAZKO BIZITZAK, gorritxoak
    Alberto Bargos Cucó-k Burdinazko bizitzak, gorritxoak aurkezten du abenduak 11n arratsaldeko 20:00tan Galdamesko Antonio de Trueba Aretoan. San Pedro auzoa (Galdames, Bizkaia).

    Liburuko protagonistetako baten historia Pasionarioa-ren haurtzaroan oinarrituta dago.
    Detalles
  •  LUKY, UN PERRO SUERTUDO
    LUKY, UN PERRO SUERTUDO
    SESIÓN DE CUENTACUENTOS "LUKY, EL PERRO DE LAS CACAS ARCOÍRIS" DEL LIBRO LUKY, UN PERRO SUERTUDO.
    Detalles
  • Firma CORAZONES EN LA SOMBRA
    Firma CORAZONES EN LA SOMBRA
    Victor Gete estará en el Stand de Ediciones Beta firmando su último libro "CORAZONES EN LA SOMBRA"
    Detalles
  • Otros eventos LA PÉRDIDA DEL HUMANO
    Otros eventos LA PÉRDIDA DEL HUMANO
    Lierni Irizar ofrece una ponencia "LA PÉRDIDA DEL HUMANO" en el Círculo de Bellas Artes el viernes 5 de diciembre dentro de la 3ª  Jornada de la Red Psicoanálisis y Medicina "Medicalización de la vida cotidiana"
    Detalles
  • Presentacion LA LLAVE DE LA NAVIDAD y otros cuentos
    Presentacion LA LLAVE DE LA NAVIDAD y otros cuentos
    Intervienen:

    Andrea Uña Barrientos (rapsoda y vicepresidenta de la Asociación Artística Vizcaína)
    Andrés Galán (autor del libro)

    Firma de ejemplares al finalizar la presentación.
    Entrada libre hasta completar aforo.
    Detalles
  • Presentacion COMÚN UNIÓN
    Presentacion COMÚN UNIÓN
    Presentación en la que intervienen Rafael Redondo, autor del prólogo, es profesor de las Facultades de Psicología de la UPV y de la Universidad de Deusto. Escritor. Maestro Zen. Y la autora Teca Barreiro que recitará algunos poemas.
    Recital a cargo de la autora con acompañamiento musical al piano de Marianne Whelpdate
    Detalles
  • Firma EL HOMBRE QUE BUSCABA AMANECERES
    Firma EL HOMBRE QUE BUSCABA AMANECERES
    Andrés Galan estará firmando ejemplares de su libro "EL HOMBRE QUE BUSCABA AMANECERES" en el stand de Ediciones Beta
    Detalles
  • Presentacion GORBEIALDEKO SENDABELAR TRADIZIONALAK
    Presentacion GORBEIALDEKO SENDABELAR TRADIZIONALAK
    Gorka Menendez bere liburua aurkezten du.
    Liburu sinaketa. Sarrera dohainik.     
    Detalles
  • Firma MÁS ALLÁ DEL INTERIOR
    Firma MÁS ALLÁ DEL INTERIOR
    Miren Palacios estará firmando su poemario "Mas allá del Interior" a todo aquel que lo desee en le Feria del Libro de Llodio.
    Detalles
  • Presentacion RECNAC y los cristales mágicos / RECNAC eta kristal magikoak
    Presentacion RECNAC y los cristales mágicos / RECNAC eta kristal magikoak
    Presentación  del cuento ‘Recnac y los cristales mágicos / Recnac eta kristal magikoak’ de la escritora Susana Rodríguez Santamaría y del ilustrador Carlos San Vicente.

    La Federación Vasca de Padres de Niños con Cáncer, Umeekin, presenta el manifiesto y las actividades de sensibilización que tendrán lugar con motivo de la conmemoración el próximo sábado, 15 de febrero, del ‘Día internacional del niño con cáncer’.

    Asistentes:
    Lutxi Calvo, presidenta de Umeekin y representante de Aspanovas Bizkaia
    Isabel Morcillo, Aspanafoha Álava
    Conchi Guereño y Oihana Palacin, Aspanogi Gipuzkoa

    MANIFIESTO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS

    Los padres reclaman en el día internacional del niño con cáncer la ayuda de Osakidetza en los desplazamientos familiares a los hospitales

    Umeekin organiza actividades de sensibilización en las tres capitales vascas
     
    Vitoria-Gasteiz, 14 de febrero de 2014.-  El día a día de una familia se desbarata cuando es diagnosticado un cáncer a uno de sus menores. Los continuos desplazamientos al hospital de referencia generan severos gastos que, actualmente, sólo se ven bonificados si éstos tienen como destino un centro de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca. Conseguir este apoyo por parte de Osakidetza es el objetivo planteado este año por Umeekin, la Federación Vasca de Padres de Niños con Cáncer, en el día internacional de la enfermedad que se celebra el día, 15 de febrero.

    Tras el diagnóstico de la enfermedad los niños afectados y sus familias se exponen no sólo al reto de la supervivencia y a la dureza de los tratamientos, sino también a muchos otros problemas que afectan a todos los aspectos de su vida cotidiana: económicos, educativos, psicológicos, sociales, afectivos…

    El escenario de la vida familiar se traslada del hogar al centro sanitario con el fin de mejorar la calidad de vida de unos menores ya de por si afectada por los procesos propios de la enfermedad. Comienzan de esta manera los días al lado de la cama del niño a los que se suman los innumerables desplazamientos al centro hospitalario. 

    Actualmente, el Servicio Vasco de Salud subvenciona estos viajes a aquellas familias que deben desplazarse a centros situados fuera de Euskadi. Esta subvención no se da, sin embargo, en los casos en que las familias tienen como destinos forzados los hospitales de referencia de su Territorio Histórico o las otras dos capitales vascas.

    Conscientes de la dificultad económica del momento que vivimos, desde Umeekin solicitamos que estos gastos, ocasionados por la necesidad de cuidar de manera directa, continua y permanente de los menores a su cargo durante el tiempo de hospitalización y tratamiento, sean compensados atendiendo a la singularidad del cáncer pediátrico. Se trata de un esfuerzo económico que repercute directamente en el buen desarrollo de unos procesos en los que los menores requieren del mayor apoyo posible por parte de las personas de su entorno más cercano.

    Las asociaciones que componen Umeekin, Aspanafoha (Álava), Aspanovas (Bizkaia) y Aspanogi (Gipuzkoa), han organizado un año más diversas actividades de sensibilización en las tres capitales vascas, entre las que se encuentran mesas informativas, un running solidario o fiestas infantiles. Durante la rueda de prensa celebrada hoy, además, la Federación ha presentado el cuento ‘Recnac y los cristales mágicos’ de la mano de la escritora Susana Rodríguez Santamaría y el ilustrador Carlos San Vicente.

    ACTIVIDADES

    Aspanafoha
    15 de febrero: Mesa informativa en el Boulevard entre las 10:30 y las 19 horas. A partir de las 17:30 horas taller infantil de pintado de cara.
    16 de febrero: Running solidario a relevos desde las nuevas consultas externas del HUA en Vitoria-Gasteiz hasta el Hospital de Cruces. Info:www.aspanafoha.org
    23 de febrero: brazadas solidarias en el Centro Cívico Judimendi de 10 a 19 horas. Un largo, un euro.
    28 de febrero: cena-concierto en el Urban Concept a las 21 horas como acto final de la conmemoración del día internacional.

    Aspanovas
    15 de febrero: Mesa informativa en la Plaza Circular entre las 9 y las 13 horas y actuaciones infantiles durante la mañana en los hospitales de Cruces y Basurto.

    Aspanogi
    15 de febrero: Hacia las 11 horas la Txaranga Jatorrena amenizará el Barrio de Riberas de Loyola para atraer a la población hacia Super Amara. Irán acompañados de la comparsa de cabezudos.
    12 horas: Rueda de prensa.- Presentación de la Asociación.Lectura del manifiesto. Presentación del cuento “ Recnac y los cristales mágicos”.
    12h.30´Homenaje a Victor Espinosa ( Super Amara) y a Itzurun ss( comparsa de cabezudos de Donostia). Entrega de obsequios y dantzaris de la Asociación bailarán el agurra a los homenajeados.
    Detalles
  •  EL OBISPO GODOFREDO
    EL OBISPO GODOFREDO
    Bilbao: MESA REDONDA DE ESCRITORES: Tendencias de la novela actual

    Por la mañana a las 12:00h, habrá una rueda de prensa y suelta de libros (Bookcrossing) firmados por los autores que forman parte del evento. Los libros se irán depositando en las inmediaciones de la biblioteca y en calles adyacentes del Casco Viejo, para que la gente disponga de ellos, los lea y, posteriormente, pueda devolverlos o entregárselos a otros lectores.
    Por la tarde a las 19:00h, en la Biblioteca de Bidebarrieta, tendrá lugar la mesa redonda, bajo el título de "Tendencias de la novela actual", en la que intervienen seis escritores, entre ellos José Ramón Arana (El obispo godofredo, La princesa de Éboli; novela histórica); y el coordinador del evento, además de ponente y escritor. Julio García Llopis (Marylin y otras rubias” , “El sanador de miedos”; novela negra y social). Contará también con la participación de los escritores Gabriel Monte Vado, Cristina Fallarás, Juan Bas y Montserrat Balsa. La mesa estará moderada por el periodista César Coca.

    Organiza: Asociación plataforma cultural Federiko Ezkerra.
    Detalles
Showing 517 to 528 of 993 (83 Pages)